Topologías de redes
La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red
para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la
red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como
«conjunto de nodos interconectados». Un nodo es el punto en el que una curva se
intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente depende del tipo de red
en cuestión.
Tipos de topologías
estudios de topología de red reconocen ocho tipos básicos de
topologías:
• Punto a punto (point to point, PtP)
o peer-to-peer (P2P)
• En bus (“conductor
común” o bus) o lineal (line)
• En estrella (star)
• En anillo (ring) o
circular
• En malla (mesh)
• En árbol (tree) o
jerárquica
• Topología híbrida,
combinada o mixta, por ej. circular de estrella, bus de estrella
• Cadena margarita
(daisy chain)
Punto a punto
La topología más simple es un enlace permanente entre dos puntos
finales conocida como punto a punto (PtP). La topología punto a punto conmutada
es la pasarela básica de la telefonía convencional. El valor de una red
permanente de PtP es la comunicación sin obstáculos entre los dos puntos finales.
El valor de una conexión PtP a demanda es proporcional al número de pares
posibles de abonados y se ha expresado como la ley de Metcalfe.
Red en estrella
La topología en estrella reduce la posibilidad
de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central. Cuando se aplica
a una red basada en la topología estrella este concentrador central reenvía
todas las transmisiones recibidas de cualquier nodo periférico a todos los
nodos periféricos de la red, algunas veces incluso al nodo que lo envió. Todos
los nodos periféricos se pueden comunicar con los demás transmitiendo o
recibiendo del nodo central solamente. Un fallo en la línea de conexión de
cualquier nodo con el nodo central provocaría el aislamiento de ese nodo
respecto a los demás, pero el resto de sistemas permanecería intacto. El tipo
de concentrador (hub) se utiliza en
esta topología, aunque es muy obsoleto; se suele usar comúnmente un switch.
Red en bus
Una red en bus es aquella topología
que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus,
troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta
forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre
sí.
Red en anillo
Una red en anillo es una topología de red
en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida de
anillo. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente
estación.
Red en malla
Una red en malla es una topología de red
en la que cada nodo está
conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de
un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente
conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las
comunicaciones. Cada servidor
tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.
Red en árbol
Una topología en árbol (también conocida
como topología jerárquica) puede ser vista como una colección de redes en
estrella ordenadas en una jerarquía. Este árbol tiene nodos periféricos
individuales (por ejemplo, hojas) que requieren ‘transmitir a’ y ‘recibir de’
otro nodo solamente y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores. Al
contrario que en las redes en estrella, la función del nodo central se puede
distribuir.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEsta muy bien el contenido, las imagenes y la estructura del tema unque faltaron 2 tipos de topologias.
ResponderEliminarsi tuviera un trabajo sobre esto elegiría el tuyo :)
ResponderEliminar